Style Selector
Layout Style
Boxed Background Patterns
Boxed Background Images
Color Scheme

MINERÍA APORTA A LA RECUPERACIÓN DE EMPLEO EN CHILE

En el país araucano el desempleo bajó en términos generales al 7,5% durante el último trimestre del 2019 En Chile 46 mil empleos que se perdieron durante la pandemia fueron recuperados gracias a la industria minera. La ocupación laboral en este sector creció en 15,6% durante el 2021, principalmente en los meses de septiembre y noviembre. Durante los meses señalados se registró un total de 231 mil trabajadores evidenciando un mayor nivel de ocupación en comparación al trimestre correspondiente a mayo y julio del 2020 en el que se registró apenas 185 mil plazas hábiles en este sector.  El aumento de plazas laborales en el

SE DESCARTA CONFINAMIENTO EN ECUADOR POR COVID-19

Este martes 21 de diciembre de 2021 el presidente Guillermo Lasso comunicó que no habrá confinamiento y descartó el cierre de actividades en Ecuador, debido al aumento de casos por covid-19. Los casos por la variante Ómicrom han aumentado, después de que el Ministerio de Salud confirmara que en total existían 19 nuevos casos de la variante en Guaya, en la costa. Posterior a esto se registraron 22 infectados a nivel nacional. Es importante no bajar la guardia, evitar aglomeraciones, utilizar siempre mascarilla, lavarse las manos frecuentemente y desinfectarlas después de tocar cualquier superficie.   Entérate más en:

LA MINERÍA CRECE EN ECUADOR

El gobierno nacional tiene previsto que entre el 2022 al 2026 llegue una inversión de 4 mil millones de dólares o superior. Estos recursos serán destinados a la explotación de minerales y a la construcción de cinco minas de producción. En 2023 se esperan 70 millones para el proyecto La Plata, en Cotopaxi, el aporte para esta actividad se evidencia en otros sectores como los proveedores de bienes y servicios que requiere esta industria. Los puertos como Bolívar y Guayaquil se ven beneficiados del movimiento que genera la minería en ellos, sin embargo, en el país todavía existe una tarea muy importante pendiente, que es

QCS y el Instituto Geológico Minero presentes en Expominas 2021

Del 24 al 26 de noviembre en el Centro de Convenciones Bicentenario (Quito-Ecuador), se llevó a cabo el mega evento energético Expominas y Ecuador Oil & Power 2021, al que se presentaron varias empresas mineras, petroleras de energía y empresas proveedoras de servicios. Esta feria, organizada por HJ Becdach, abrió sus puertas de manera presencial tras su edición virtual en 2020 debido a la pandemia COVID-19, con el fin de promover los negocios e inversiones en los sectores público y privado. El evento reunió a más de 250 empresas que exploran oportunidades de negocios. Quality Consulting Services junto al Instituto Geológico Minero estuvieron presentes en

QCS FUE INVITADO A WIN- AIME (MINERÍA QUE CONECTA)

El pasado 16 de noviembre de 2021, Women in Mining (WIM) Ecuador en conjunto con Asociación de Ingenieros de Minas del Ecuador (AIME) organizaron el evento Minería que Conecta con el objetivo de presentar el Desarrollo de  Gobernanza y Género en el que algunas empresas mineras compartieron sus experiencias y expectativas en proyectos de conectividad y desarrollo. Se dio a conocer el proyecto “Estamos Conectados” realizado por Lundin gold en Yantzaz, además de la experiencias de Solaris, Luminex, Yilport, ISG, QCS y Curimining en sus esfuerzos por conectar a las comunidades y la sociedad a través de la minería.   Entérate más:  

Women Economic Forum 2021 abre espacio para mujeres en Ecuador

El Women Economic Forum (WEF) nace en la India, con  más de 240.000 miembros de 150 países. WEF es un evento de gran impacto que cuenta con ponentes de talla mundial que comparten sus conocimientos con el fin de transformar los ecosistemas a través de iniciativas que buscan el progreso económico, dejando como aprendizaje experiencias, mejores prácticas, reflexiones y conexiones. La edición de este año se realizó por primera vez en Ecuador, se inauguró el pasado jueves 11 de noviembre de 2021 con el claro objetivo de reafirmar, recalcar y reconocer la inclusión de la mujer en la economía. WEF Ecuador tiene gran presencia a

NOCHE DORADA QCS

Juntos construyendo un país lleno de oportunidades El pasado 22 de octubre de 2021 se llevó a cabo la Noche QCS con el fin de galardonar y reconocer a personas e instituciones vinculadas a las actividades fundamentales para el desarrollo del Ecuador. Quality Consulting Services entregó 10 reconocimientos a: 1.     Lowell Mineral Ecuador Subsidiaria de Solaris Resources por su Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial Reflejada en el Proyecto Warintza. 2.     AIME Ecuador (Asociación de Ingenieros de Minas del Ecuador) por la Gestión y Desarrollo de los Profesionales en el Ámbito Geológico y Minero. 3.     WIM Ecuador (Women In Mining) por su Gestión en la Inclusión y Desarrollo de la Mujer en el

QCS FOMENTA LA CAPACITACIÓN EN LOADMASTER A SUS COLABORADORES

El pasado jueves 7 de octubre nuestros colaboradores vivieron una experiencia muy gratificante y diferente en el entrenamiento de Carga Master o también conocido como Loadmaster. La capacitación se la realizo al personal que se encuentra en tierra y es responsable de preparar la carga, por medio de unas mochilas para que el helicóptero las pueda cargar y llevar entre los distintos campamentos. El proceso desde tierra hasta el momento que se guía al helicóptero, tiene distintas normas de seguridad que se deben cumplir para que toda la carga y el equipamiento llegue sin ningún problema. Todo el personal que fue entrenado disfruto del proceso

XVI ENAEP ENCUENTRO ANUAL DE MINERÍA ECUADOR 2021

El 6 de octubre de 2021 se llevó a cabo el XVI ENAEP ENCUENTRO ANUAL DE MINERÍA ECUADOR 2021 donde se pudo reflexionar y opinar sobe el análisis a profundidad de la evolución del mercado minero a nivel nacional, regional y mundial. Dando apertura a nuevas proyecciones, inversiones futuras y negocios para Ecuador y la región, y en esta ocasión conjuntamente con la AEI presentaron al público “El círculo virtuoso de la minería responsable en Ecuador” dada la múltiple generación de divisas, exportaciones, empleo, ingresos y desarrollo comunitario. Los temas que se plantearon en el encuentro fueron: 1) Inversión extranjera 2) Los encadenamientos productivos en

AEI “SE PUEDE” Y LA UDLA LANZAN CONVOCATORIA DE BECAS PARA DIPLOMADOS EN LÍNEA

La Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) te invita a postular a la tercera convocatoria para acceder a una beca completa, de un diplomado 100% en línea, por la Universidad De Las Américas (UDLA), diplomados reconocidos en la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia Y Tecnología (SENESCYT). El programa SE PUEDE de la AEI, nació en enero del 2020 con el objetivo de apoyar a los agroemprendedores del país con el objetivo de conectar a los productores con los grandes mercados, sin intermediarios. Además de la conexión comercial, SE PUEDE quiere apoyar especialmente a la nueva de generación de agroemprendedores, para quienes el uso

Contáctanos
Contáctanos
QCS
¿Quieres empezar a Automatizar tus procesos?